• BERLÍN EN 48 HORAS
  • Contacto
  • MAPAMUNDI
  • SOBRE ESTE BLOG

La Mochila De Marco Polo

~ Blog de viajes

La Mochila De Marco Polo

Archivos de etiqueta: Tailandia

Cuestión de apellidos

20 Domingo May 2018

Posted by marcopolodirecto in Sin categoría

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Asia, Tailandia

El mundo de la aviación comercial sigue dando mucho, muchísimo juego. Son tantas las historias que se producen a diario a lo largo y ancho del planeta afectando a ese complejo mundo de los aeropuertos, aviones de pasajeros, y por ende a estos últimos, los pasajeros, que finalmente darían para escribir varios tomos. Y no digamos entradas para un blog. Una auténtica mina.

Esta es la última.

Veréis. Estamos acostumbrados a que las aerolíneas ejecuten sobrecargos en sus billetes por diferentes conceptos. El resignado viajero suele tragar en la mayor parte de los casos para poder embarcar y realizar el desplazamiento que le lleve a destino. Lo que ocurre es que a veces, sobre la marcha, suceden percances inesperados, rozando casi el surrealismo si no fuera porque siempre todo está amparado en una, cómo decirlo, más que dudosa permisividad legal. Que se lo digan por ejemplo a víctimas de “overbooking”.

Hace unos pocos días una familia tailandesa se disponía a embarcar en un vuelo de la compañía Thai Airways International en el aeropuerto de Bangkok. Al chequear los billetes con los pasaportes el personal de Thai denegó el embarque aduciendo que entre billetes y pasaportes no había coincidencia en los apellidos.

Mostradores de facturación de Thai Airways en aeropuerto de Bangkok

¿Qué había sucedido?

Nuestra familia había comprado previamente los billetes a través de la web oficial de la aerolínea, pero no había espacio suficiente para incorporar todos los caracteres de los apellidos debido a que estos eran… demasiado largos. Fue entonces cuando el padre se vio obligado a acortar los nombres completos para poder realizar la compra en internet. Sin embargo al llegar al aeropuerto los problemas surgieron con las verificaciones y la solución propuesta por el personal de la compañía aérea fue simple y tajante: o pagaban un sobrecoste para modificar los apellidos en los pasajes… o sencillamente compraban unos nuevos. Ante la perplejidad la familia optó por abonar el extra para realizar el embarque.

Poco después del infortunado incidente el padre de familia publicó una queja en un sitio web muy popular de su país contando su desdichado caso y denunciando que la aerolínea le había obligado a pagar un dinero por tener unos nombres y apellidos demasiado largos. La circunstancia de que estos no encajaran en un formulario de compra “online” no era, al fin y al cabo, problema de él.

Hay veces que ciertas historias absurdas acaban bien. Días después de aparecer la viralizada queja en internet, la compañía aérea decidió reembolsar el sobrecoste pagado en el aeropuerto a nuestra abnegada familia. La aerolínea terminó reconociendo la limitación de caracteres en su sistema de reserva vía web -25 en total- por lo que se comprometía a mejorar dicho sistema para solventar incidentes similares… y desafortunados añadiría yo.

Un Boeing 747-400 de Thai Airways

No quiero cerrar este post centrándome en la actuación de Thai Airways. Las aerolíneas tienen el deber de cumplir con estricto celo todos los protocolos de seguridad a fin de evitar males mayores. Y entre ellos está la correcta identificación de los pasajeros. Hasta ahí bien por la aerolínea. Sin embargo en este caso concreto el problema del tamaño de unos nombres y apellidos no podían ser imputados a sus dueños. La evidencia del caso era tal que el incidente podría haberse solventado in situ sin agraviar más a la familia. La razón, en mi modo de ver, estaba inequívocamente de su lado.

Consejo

Revisad vuestros pasaportes y contad número total de letras entre nombres y apellidos. Especial atención en País Vasco y Comunidad Foral de Navarra. Alguna compañía aérea por ahí fuera podría poneros pegas 🙂

Fotos Wikipedia. Domino Público

Anuncios

Servicio público: Golpe de estado en Tailandia

24 Sábado May 2014

Posted by marcopolodirecto in Sin categoría

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Asia, Servicio Público, Tailandia

“La Mochila De Marco Polo” es una bitácora donde se cuentan experiencias viajeras. Pero también tiene una vocación de servicio público.

Por eso informo a través del blog que en Tailandia se ha producido un golpe de estado este jueves 22 de mayo. Una Junta Militar se ha hecho cargo del poder de manera interina hasta que se restablezca de nuevo el orden civil. Los militares han suspendido la Constitución, han impuesto un toque de queda, han prohibido las reuniones, y los medios de comunicación tienen controladas sus emisiones con proclamas militaristas y canciones patrióticas.

En consecuencia, el Ministerio de Asuntos Exteriores desaconseja viajar de momento a este país del sudeste asiático que vive sobre todo del turismo. Tailandia atrae cada año a millones de turistas y viajeros de todo el mundo -entre ellos muchos españoles- en busca de sus paradisíacas playas, su clima tropical, la amabilidad de sus gentes, y sus ciudades llenas de historia y arquitectura tan íntimamente ligadas a las creencias budistas que impregnan la vida diaria de este hermoso país.

No obstante, desde aquí, desearía quitar cierto hierro a la situación. Un golpe de Estado siempre es algo serio, pero en el caso tailandés también hay que decir que casi forma parte de su ADN constitutivo. Desde 1932, año en el que se restableció la monarquía constitucional, se han producido once sublevaciones armadas contra el poder civil en este país. El “modus operandi”, además, suele ser siempre el mismo. Son asonadas incruentas en las que no se suele disparar un sólo tiro, y lo más que se producen son manifestaciones bastante controladas y alguna detención.

Para evitar altercados mayores, los militares han declarado la ley marcial e impuesto un toque de queda nocturno entre las diez de la noche y las cinco de la mañana. Eso no quiere decir que no haya posibilidad de moverse durante el día. Con unas mínimas precauciones uno se puede desplazar por la capital o trasladarse al aeropuerto, si bien en este caso hay que hacerlo con bastante antelación -más de la que ya es habitual- debido a los controles existentes; mientras, en las zonas más turísticas del país la tranquilidad es la nota predominante.

bangkokBangkok, la capital de Tailandia. Foto vía Pixabay 

En Bangkok los centros comerciales siguen abriendo al público, aunque el horario de atención al cliente es algo más reducido, y los sistemas de transporte público, como el BTS Skytrain, el metro MRT y el Airport Rail Link siguen operando con un horario de funcionamiento menor, entre las seis de la mañana y las nueve de la noche.

De ahí tranquilizar, lo primero, a quienes tengan amigos o conocidos en Tailandia en este momento por motivos de trabajo, negocios o vacaciones. Lo segundo es informar que quienes tengáis paquetes turísticos o billetes de avión comprados de antemano para viajar próximamente a Tailandia, podéis solicitar la devolución del importe si habéis decidido no viajar por esta circunstancia.

Dos matices. Si habéis contratado un paquete turístico podéis solicitar su anulación y devolución del importe. En este caso tendréis que abonar una pequeña penalización en función de la antelación con la que se cancele el paquete. Si habéis comprado un billete de avión por vuestra cuenta, es posible pedir la devolución del dinero, pero la respuesta dependerá de la política que tenga cada aerolínea para estos casos. En principio no debería existir problema para recuperar, al menos, el importe de las tasas.

Así pues, si todo sigue el guión habitual previsto, en unos días o semanas la situación se irá normalizando y Tailandia volverá a su pulso normal, recibiendo a millones de turistas que encuentran en el llamado “País de la sonrisa” un destino perfecto para sus jornadas de ocio y vacaciones.

En la próxima hablamos del Vaticano. Lo prometo 🙂

Comentarios recientes

marcopolodirecto en Arrumacos por San Valentín en…
Benleo en Arrumacos por San Valentín en…
marcopolodirecto en Kristina, la princesa que lleg…
Benjamín Leopoldo en Kristina, la princesa que lleg…
marcopolodirecto en Kristina, la princesa que lleg…

Entradas recientes

  • Arrumacos por San Valentín en Titisee 14/02/2019
  • Kristina, la princesa que llegó del frío (II) 03/02/2019
  • Kristina, la princesa que llegó del frío (I) 20/01/2019
  • Extremadura, el tren a ninguna parte 03/01/2019
  • 2018, resumen de un año (casi nada) viajero 30/12/2018

Archivos

Instagram

"Faro de Moncloa" en Madrid, la capital de España. Se trata de una torre de comunicaciones e iluminación inaugurada en 1992 con motivo de la capitalidad europea de la cultura que ese año recayó sobre Madrid. Tiene una altura de 110 mts y un mirador a 92 mts del suelo que permiten unas espectaculares vistas de toda la zona noroeste de la ciudad 📷🌕😜💚
Crepúsculo de Febrero. Comunidad de Madrid. España 🌋😃🌄
Puerta de Brandemburgo en Berlín. Para ser exactos una perfecta réplica a escala en el "Parque Europa" de Torrejón de Ardoz en la Comunidad de Madrid, España. "Ich bin ein berliner"🇩🇪 "Love Berlin"💚 "Das neue Berlin"😜
"Al encuentro" ✈📷😎🌐

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

Únete a otros 36 seguidores

Sitios de interés

  • Adif
  • Aena
  • Agencia Estatal de Meteorología
  • Canal 24 Horas en directo
  • Embalses de España
  • Estado del tráfico
  • MeteoGalicia
  • Ministerio de Asuntos Exteriores de España
  • Renfe

Blogs recomendados

  • Comomarcopolo
  • Viena Directo
  • Apuntes de viajes
  • Viaja en mi mochila
  • Meridiano 180
EL VIAJE MÁS INCREÍBLE DE TU VIDA ES EL QUE AÚN ESTÁ POR REALIZAR...

Nube de etiquetas

Albania Alemania América Aragón Armenia Asia Astaná Australia Austria Berlín Bélgica Canadá Castilla La Mancha Castilla y León Cataluña Chicago China Chipre Corea del Sur Croacia Dubai Emiratos Árabes Unidos Eslovaquia Eslovenia España Estados Unidos Estonia Europa Extremadura Finlandia Francia Galicia Georgia Gibraltar Hong Kong Indonesia Israel Italia Japón Kazajistán Kuala Lumpur La Rioja Letonia Lituania Londres Luxemburgo Madrid Malasia Montenegro Noruega Nueva York Nueva Zelanda París País Vasco/Euskadi Pic deLuxe Polonia Portugal Principado de Asturias Qatar Reino Unido República Checa República Turca del Norte de Chipre Roma San Francisco Schengen Servicio Público Seúl Singapur Suiza Tailandia Unión Europea Vaticano Viena Yugoslavia

AHORA MISMO EUROPA ESTÁ EN TIEMPO DE INVIERNO

Licencia Creative Commons

Licencia Creative Commons
La Mochila De Marco Polo por José Manuel Blanco se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional.
Basada en una obra en http//es.wordpress.com.
CONOCE MUNDO. NO LO DUDES. ES BUENO PARA LA SALUD...
Follow La Mochila De Marco Polo on WordPress.com

Buscador

CONTACTA POR E-MAIL. HAZ CLIC EN LA PESTAÑA DE "CONTACTO"
Anuncios

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

Comomarcopolo

cada día, una página en blanco

Viena Directo

Blog de viajes

Apuntes de viajes

Blog de viajes

Viaja en mi mochila

Viaja barato, viaja alternativo, ¡viaja conmigo!

Meridiano 180

Blog de viajes

Cancelar
Privacidad & Cookies: este sitio usa cookies. Al continuar usando este sitio, estás de acuerdo con su uso. Para saber más, incluyendo como controlar las cookies, mira aquí: Política de Cookies.